The Beatles y su sincretismo revolucionario

About

> , ,

Los No-Himnos del Bicentenario II

“No hay primera sin segunda”, y es por eso que nuestra selección de los escogidos como los No-Himnos del Bicentenario continua con esta segunda parte, que presenta la particularidad de expandir los horizontes del rock mostrando otros sonidos, así como...

> , , ,

El Arriero: rescatando las raíces a través del rock

'El Arriero Va', mural en homenaje a Atahualpa Yupanqui y su clásica canción Artista: Rodolfo Campodónico, Trenque Lauquén. 1999. La Era De La Boludez, aquel disco editado en 1993, el tercero en estudio de los argentinos Divididos (con la producción de Gustavo Santaolalla),...

> , ,

El gran choque

En septiembre de 1979, Paul Simonon golpeaba su bajo Fender Precision en una actuación de The Clash, en el Palladium de Nueva York. Pennie Smith capturó el momento en esta fotografía Una vez, a eso de los 14 años, recibí un disco con un tipo rompiendo su bajo en...

> , , ,

Los Prisioneros: rock en la Quinta

En el 2003, Los Prisioneros dejaban caer su música sobre la Quinta Vergara, cargados de una expectativa en el ambiente debido al tiempo transcurrido sin pisar el (otrora) escenario de música popular más importante de Chile y Latinoamérica, por la realización del Festival...

> , ,

Los No-Himnos del Bicentenario I

El mes de la patria en pleno nos recordó, hasta la saciedad, el año en que el país celebra los 200 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno, (no los de la Independencia, que es en 8 años más) que no es otra cosa que la simple institucionalización del poder en la...

> ,

Esperando por el fantasma de Tom Joad

Tom Joad es el personaje principal de la película estrenada en 1940 The Grapes Of Wrath (Las Uvas De La Ira) de John Ford, basada en la novela homónima del escritor estadounidense John Steinbreck, publicada un año antes, y que se convirtió de inmediato en un libro polémico,...