The Beatles y su sincretismo revolucionario

About

> , , , ,

Música congelada #2: Morrison Hotel

Segunda entrega del especial “música congelada”, ejercicio que busca entrelazar acordes, fotografías, rocanrol y paisajes urbanos. Ya escribimos acerca del impacto y relevancia de Abbey Road, ahora es tiempo de descubrir qué se esconde tras la carátula del quinto disco...

> , , ,

Los Stones sí tocaron en los JJ.OO.

Pasaron los Juegos Olímpicos y el rock también fue protagonista. Varias fueron las bandas que se sumaron a la fiesta, excepto ellos, tal vez los más ingleses de todos: The Rolling Stones. Aun así, sus Majestades Satánicas estuvieron presentes, y fue Omega quien los subió...

> , , ,

Iconografía y simbología religiosa en Tommy

La opera-rock de The Who fue analiza hace 20 años por Federico Revilla, quién desentraña las referencias religiosas de la obra y su mensaje fundamental hacia sus seguidores....

> , ,

Vanishing Point: nexos en la carretera

Una desconocida película de principios de los años '70 es capaz de relacionar a bandas tan dispares como Audioslave, Guns N' Roses, Primal Scream y Mountain, todas a bordo de un Dodge Challenger. ...

> ,

Dos años de +Rock

Este texto son un par de palabras honestas, abiertas y confidentes de alguien que desde hace un tiempo se ha proclamado un funcionario de la prosa del rock. Advertencia realizada.  Hace dos años surgió la idea de hacer un blog de música que fuera diferente a...

> , , ,

Timothy Leary: la psicodelia y el rock

Buscando algo en común en la renovación artística de los años 60, parece ser que el uso de alucinógenos es el punto de inflexión. Fue Leary, el gurú en la investigación sobre los efectos del LSD, el que inspiró a toda una generación con sus teorías. Fue entonces cuando...

> , , ,

El legado de los outsiders de New York

Aunque MCA nos dejó, nunca será tarde para escribir sobre su influencia en la música moderna junto a los Beastie Boys. Prostituyeron el hardcore y lo transformaron en hip-hop, cambiando para siempre la visión de éste y convirtiéndose en uno de sus bastiones más refresc...

> , , ,

Fotografía sónica #1: Jim Marshall

Tal como las letras de las canciones, las imágenes son de vital importancia en el imaginario colectivo. Jim Marshall fue el iluminado de la fotografía rockera, capaz de transmitir, e incluso superar, la fuerza innata del fenómeno cultural. De él son varias de las postales...

> , , ,

La BIG Rabia: rocanrol sin pelos en la lengua

Con un sonido renovador que viene a refrescar la escena rockera chilena, La BIG Rabia toma una pausa en su agenda marcada por la salida de su próximo disco ‘Congo Zandor’ para respondernos unas preguntas sobre su visión de la música y la relación de ésta con la contracultura...

> , , ,

El diseño en la distribución digital musical

No es un misterio que los tiempos han cambiado, y poco podemos hacer para detenerlo. En esta nueva vorágine de transformaciones en la industria de la música, el diseño en las nuevas plataformas multimedias se asoma como elemento fundamental a la hora de mostrarnos un nuevo...

> , ,

Cancionero chileno revisitado

El playlist de nuestro regreso tiene al rock chileno como protagonista. Con el “dieciocho” tocándonos la puerta, quisimos revisar qué canciones de nuestro catálogo han sido reversionadas, tanto por los nuestros como por músicos foráneos. Éstas fueron nuestras escogidas...

> ,

Querer la música

¿Qué nos crear un sitio y mantenerlo en el tiempo? Varias palabras ya hemos escrito al respecto, pero nunca está de más renovar los votos hacia nuestra pasión, nuestra forma de vida. La primera editorial muestra la honestidad de esta labor que asumimos de acercar la música....