The Beatles y su sincretismo revolucionario

About

> , ,

The Beatles y su sincretismo revolucionario

Ilustración de Roger Hoyos® Tenían al mundo a sus pies. Todos los músicos que entraban al circuito querían ser como ellos. Eran el fenómeno pop más universal jamás conocido. Eran la superestructura de la música popular. Desde 1966, cuando The Beatles dejó de realizar...

> ,

Metallica By Request: un análisis estadístico

El cuarto show de Metallica en nuestro país está marcado por un componente especial que es parte de la gira que la banda realizará en 2014, mientras existen tibias señales de la llegada de un nuevo disco que suceda a “Death Magnetic” de 2008. Este componente ha titulado...

> , ,

SecondSpin: discos usados a bajo costo

La oferta para comprar discos físicos en Santiago no es mucha, cada vez menos en realidad si consideramos el reciente cierre de FeriaMix, ex Feria del Disco, que a decir verdad tampoco era una buena opción en variedad de su catálogo ni en sus precios. Acá en +R les...

> ,

Rock en Crisis: está muriendo el rock?

‘This is the end, beautiful friend This is the end, my only friend, the end  Of our elaborate plans, the end Of everything that stands, the end…’ The End, The Doors Comencemos en el lugar más obvio: El Fin. El fin, al parecer, está cerca. “Es extraño...

> ,

Los juicios de valor

Dudas universales para los que estamos en la crítica musical: ¿cómo hacer juicios de valor sobre la música? ¿Para qué sirve este ejercicio en la experiencia de la escucha? ¿De qué se habla cuando se escribe de música? Editorial que nos invita a reflexionar ...

> , , ,

La receta del éxito

Para nadie es un misterio que el rock chileno actual se encuentra en estado grave. Ahora, desde la otra vereda, el pop hecho en Chile se ha transformado en un género sustentable y de exportación. Analizamos esta escena desde el libro Canciones Del Fin Del Mundo. ...

> , , , ,

Rock, identidad y espacio público

1965 es el año en donde nació el rock como el elemento identitario innegable de la juventud del siglo XX. EL rock ‘n roll ya había hecho su tarea de empoderar a los jóvenes desde la habitación. Ahora es tiempo de conquistar el espacio público ...

> , , ,

Autogestión en la música chilena (II)

Segunda parte del especial sobre autogestión en la música popular chilena. Esta vez, revisando lo que pasó en la década dorada en cuanto a producción: los 90. ¿Cómo influyeron el retorno a la democracia y la revalorización del arte en nuestra industria local...

> , , ,

Q' Acelga?: Rock 'N Rouge

¿En qué consistiría la diferencia, en términos expresivos, de contenido y estéticos, el rock hecho por mujeres? Una duda que nace desde la academia musical, pero que sin querer, el trío femenino argentino Q' Acelga nos aclaró en una completa entrevista sobre su carrera...